No hay Natura, el senador mintió.



No hay aceite Natura (AGD) en ningún súper o hipermercado de Córdoba. El senador nacional por Córdoba y propietario de la Aceitera General Deheza, Roberto Urquía –que primero defendió las retenciones móviles implementadas por el gobierno para pedir que se suspendan después- aseguró al poco tiempo de comenzada la protesta agropecuaria que duró 21 días que no iba a faltar aceite de cocina. A una semana de la tregua entre el campo y el gobierno, el aceite que fabrica AGD no se encuentra por ningún lado.



“Vengo del Cordiez y no hay Natura. No se qué llevar, mirá el precio de este”, señala un treintañero que parece haber experimentado la mala calidad del aceite de cocina disponible en la sucursal del supermercado Buenos Días.

En el Híper Libertad de barrio General Paz, la situación el lunes no era distinta: precios mucho más caros, falta de variedad y la ausencia en las góndolas del aceite de AGD.
No se trata aquí de destacar las bondades del aceite Natura (superior, es verdad, en calidad que muchos de sus competidores), sólo se trata de desmentir las declaraciones que el senador por Córdoba Roberto Urquía hizo por radio Cadena 3 el 16 de marzo pasado, a sólo días de iniciado el paro del campo. En ese momento, aseguró que su empresa estaba liberando 10 por ciento más de aceite y que “va a haber y hay aceite suficiente, le digo a la gente que no se preocupe y no lo lleven en exceso”.

Argentina exporta el 92% del aceite que produce y sólo se necesita para el mercado interno el 8%, explicó en ese momento el legislador.

Dada esta situación uno podría presumir que ante la falta de stock de materia prima para fabricar aceite, la AGD priorizó la siempre más rentable exportación del producto que el abastecimiento del mercado interno.

El senador, primero defendió el esquema de retenciones móviles para la exportación de soja, luego pidió al Gobierno y al campo que suspendieran las medidas tomadas.