Reasignaron partidas para la compra del avión presidencial

El gobierno de Cristina Kirchner destinó 54 millones de pesos, a través de los polémicos "superpoderes", para pagar una parte del nuevo avión presidencial que reemplazará al Tango 01.
Así lo dispuso el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, mediante la primera reasignación de partidas del año, que se publicó ayer en el Boletín Oficial y que sólo especifica que será para la adquisición de un "equipo de transporte, tracción y elevación" en la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.
Según pudo saber LA NACION de altas fuentes oficiales, ese dinero esperaba el secretario general, Oscar Parrilli, desde hacía unas semanas para lanzar la licitación para la compra del nuevo avión, que, se prevé, podría concretarse recién a fines de este año y que costará alrededor de 150 millones de pesos, tal como había adelantado LA NACION.

Hasta tanto, el Gobierno no se desprenderá del Tango 01, el Boeing 757 que compró Carlos Menem en 1992 por 67,5 millones de dólares y que prometió vender Fernando de la Rúa durante la campaña presidencial de 1999.
Después de varias fallas en pleno vuelo, Cristina Kirchner decidió desprenderse de esa nave, pero antes comprará una nueva, más chica y, según prometen en el Gobierno, menos lujosa.
Para firmar la decisión administrativa 54/2008, el Gobierno adujo la prioridad de "atender necesidades impostergables" y recién en el anexo de la norma especifica que será para la compra de "un equipo de transporte", sin aclarar que se trata del avión presidencial. El dinero, señala la norma que lleva las firmas de Alberto Fernández y del ministro de Economía, Martín Lousteau, se obtendrá de "una reducción de los créditos de la jurisdicción 91" de las Obligaciones del Tesoro.
La oposición puso ayer una luz de alerta. "La decisión tomada disminuye la partida Ayudas Sociales a Personas del presupuesto de Asistencia Social en $ 56.266.000. Esta maniobra provoca especial preocupación, porque esa partida tiene como destino la ciudad de Buenos Aires", planteó el senador nacional porteño de la Coalición Cívica Samuel Cabanchik.
La reasignación de partidas del presupuesto nacional votado por el Congreso es posible gracias a los superpoderes, basados en la ley 26.337 y el artículo 37 de la ley de administración financiera que le permite al jefe de Gabinete modificar el destino de los fondos sin control parlamentario.

La cifra destinada a la secretaría general de la Presidencia es de $ 54.766.000. Según los cálculos de la Casa Rosada, Cristina Kirchner tenía previsto gastar alrededor de $ 150.000.000 en el nuevo Tango. Un alto funcionario explicó que ese tipo de operaciones no se pagan totalmente en efectivo; se financian.
Licitación
El Gobierno aún no hizo público el proceso de licitación para la adquisición de la nueva nave, pero se supo que mantuvo contactos con la empresa brasileña Embraer, una de las líderes del mercado, según confirmó el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, en su visita del mes pasado a Buenos Aires. El avión elegido es el modelo Lineage 1000, una aeronave configurada en forma ejecutiva para 19 pasajeros, que cuesta 43 millones de dólares. De todas maneras, en la Casa Rosada negaron que la operación esté decidida.
El Gobierno, no obstante, ya evaluó cuatro alternativas: además del Lineage 1000 de la empresa brasileña, también se mostró interesado en los modelos G 550 de Gulfstream, el 737 de Boeing y el Global Express de la compañía canadiense Bombardier.
En los próximos días el Gobierno lanzará los pliegos de licitación y cada empresa podrá hacer su oferta. Los requisitos que puso Cristina Kirchner fueron que el avión tenga una sala privada y un lugar de descanso.
No sólo la Presidenta desconfía del Tango 01 por las recurrentes fallas, sino que lo considera un avión "suntuoso" e incómodo para los viajes que realiza por el interior del país. La idea es que la nueva aeronave sea mediana, de dos motores, y que pueda ser usada para vuelos de cabotaje y regionales, con autonomía para llegar, al menos, hasta Venezuela. Para los viajes más largos la Presidenta seguirá alquilando un Jumbo de Aerolíneas Argentinas, por el que paga 200.000 dólares cada vez que lo usa.
La decisión administrativa firmada ayer contempla en total una redistribución presupuestaria de 64.166.000 de pesos. Además de los 54 millones destinados al nuevo avión, el Gobierno dispuso un envío de 7,9 millones para el INTI y 1,5 millones para el programa de Fomento e Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático.
El futuro avion :



FUENTE: http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=994584

Que cubo raro...

Posted In: . By Gabriel